Ruteo Spain Ruteo Spain
  • Home
  • Rutas
  • Grandes Rutas
    • Camino Francés
    • Camino Primitivo
    • Camino del Norte
  • Nuestro equipo
    • Edu
    • Paco
    • Jesi
  • Blog
  • Contacto
  • Camino de Santiago

    El Camino Francés es la ruta jacobea más emblemática y transitada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se extiende aproximadamente 780 km desde Saint-Jean-Pied-de-Port (Francia) hasta Santiago de Compostela (España), atravesando cuatro comunidades autónomas: Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

    1. Home
    2. Camino Francés

Etapas del Camino Francés

El recorrido completo suele dividirse en 32-35 etapas, con una distancia promedio de 20-25 km por etapa.

Etapas en Navarra

  1. Saint-Jean-Pied-de-Port – Roncesvalles (25 km): Una de las etapas más duras por la subida de los Pirineos. Se puede dividir en dos:

    • Opción 1: Via Napoleón (más bonita pero más exigente).

    • Opción 2: Ruta por Valcarlos (más sencilla y con menos desnivel).

  2. Roncesvalles – Zubiri (21 km): Descenso entre bosques de hayedos.

  3. Zubiri – Pamplona (20 km): Entrada a la capital de Navarra.

Etapas en La Rioja

  1. Pamplona – Puente la Reina (24 km): Paso por el Alto del Perdón, con sus famosos molinos de viento.

  2. Puente la Reina – Estella (22 km): Paso por iglesias medievales.

  3. Estella – Los Arcos (21 km): En Estella está la famosa Fuente del Vino en el Monasterio de Irache.

  4. Los Arcos – Logroño (28 km): Llegada a la capital riojana, famosa por sus tapas y vinos.

Etapas en Castilla y León

  1. Logroño – Nájera (29 km): Tierra de viñedos.

  2. Nájera – Santo Domingo de la Calzada (21 km): Ciudad con la leyenda del «Milagro del gallo y la gallina».

  3. Santo Domingo de la Calzada – Belorado (22 km): Caminos de tierra y campos de cereal.

  4. Belorado – San Juan de Ortega (24 km): Se adentra en bosques.

  5. San Juan de Ortega – Burgos (26 km): Llegada a Burgos con su impresionante catedral gótica.

  6. Burgos – Hornillos del Camino (21 km)

  7. Hornillos del Camino – Castrojeriz (20 km)

  8. Castrojeriz – Frómista (25 km): Paso por el Puente de Itero sobre el Pisuerga.

  9. Frómista – Carrión de los Condes (19 km)

  10. Carrión de los Condes – Calzadilla de la Cueza (17 km)

  11. Calzadilla de la Cueza – Sahagún (22 km)

  12. Sahagún – El Burgo Ranero (18 km)

  13. El Burgo Ranero – Mansilla de las Mulas (19 km)

  14. Mansilla de las Mulas – León (18 km): Entrada en la histórica ciudad de León, con su catedral gótica.

  15. León – San Martín del Camino (25 km)

  16. San Martín del Camino – Astorga (24 km): Astorga tiene la Catedral y el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí.

  17. Astorga – Rabanal del Camino (21 km)

  18. Rabanal del Camino – Ponferrada (32 km): Paso por la famosa Cruz de Ferro, donde los peregrinos dejan una piedra como símbolo de sus cargas.

Etapas en Galicia

  1. Ponferrada – Villafranca del Bierzo (25 km)

  2. Villafranca del Bierzo – O Cebreiro (28 km): Ascenso a Galicia.

  3. O Cebreiro – Triacastela (21 km)

  4. Triacastela – Sarria (18 km): Se puede ir por Samos (más largo pero con un monasterio impresionante) o por San Xil (más corto).

  5. Sarria – Portomarín (22 km): Punto de inicio para muchos peregrinos que buscan completar los 100 km mínimos para obtener la Compostela.

  6. Portomarín – Palas de Rei (25 km)

  7. Palas de Rei – Arzúa (29 km): Entrada en la tierra del famoso queso de Arzúa.

  8. Arzúa – O Pedrouzo (20 km)

  9. O Pedrouzo – Santiago de Compostela (20 km): Última etapa, con llegada a la majestuosa Catedral de Santiago.

Dificultades y Desafíos del camino Francés

  • Clima variable: En los Pirineos puede haber nieve en invierno y calor en verano en la Meseta Castellana.

  • Largas etapas: Algunas jornadas superan los 25-30 km.

  • Multitud de peregrinos: Especialmente en verano y desde Sarria en adelante.

2. Alojamiento en el Camino Francés

  • Albergues públicos: Baratos (5-10€) pero sin reserva previa.

  • Albergues privados: Un poco más caros (10-15€), suelen ofrecer más comodidades.

  • Hoteles y casas rurales: Opciones para quienes buscan más confort.


3. Credencial y Compostela

  • La credencial del peregrino: Es un documento obligatorio para alojarse en los albergues. Se sella en cada etapa.

  • La Compostela: Se otorga en la Oficina del Peregrino en Santiago a quienes recorran al menos 100 km a pie o 200 km en bicicleta.


4. Gastronomía en el Camino Francés

Cada región ofrece su propia gastronomía:

  • Navarra: Chistorra, espárragos, vino tinto.

  • La Rioja: Patatas a la riojana, vinos.

  • Castilla y León: Morcilla de Burgos, lechazo, cocido maragato.

  • Galicia: Pulpo a la gallega, empanada, tarta de Santiago.


5. Consejos para Peregrinos

✔ Llevar calzado adecuado y rodarlo antes de comenzar.
✔ No sobrecargar la mochila (máximo 10% de tu peso corporal).
✔ Hidratarse bien y protegerse del sol.
✔ Escuchar a tu cuerpo y respetar los tiempos de descanso.
✔ Disfrutar del camino, hacer amigos y vivir la experiencia con tranquilidad.

aerial-scenery-view-people-walking
boy-scouts-spending-time-nature
close-up-girl-with-binoculars-walking
A closeup of a stylish female walking in Coruna port city in Galicia, Spain
crop-man-with-map
front-view-man-road-trip-nature-posing-aqueduct
full-shot-kids-exploring-natural-environment
handsome-male-traveler-historical-cathedral
hiker-walking-path-nice-day
hiking-couple-walking-near-mountain
images (1)
images (1)
A male with a backpack walking through the path in the valley
man-with-backpack-green-field
midsection-traveler-man-holding-map-carrying-backpack-outdoors
Young woman hiker stops to tie her shoe on a summer hiking trail in forest.
oznor_vivid
rear-view-people-road-amidst-trees
two-senior-women-crossing-stone-bridge-while-out-nature (1)
two-senior-women-crossing-stone-bridge-while-out-nature

© 2025 RuteoSpain. Todos los derechos reservados.

Diseñado con ❤️ por Eduardo Tormos

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}