-
Blog
"Explora las mejores rutas de España: paisajes, historia y cultura en cada viaje. ¡Descubre nuevos destinos y vive aventuras únicas!"
- Home
- Blog
Alta posibilidad de lluvia
Climatología 23 marzo 2025Hacer senderismo con lluvia puede ser una experiencia única y agradable si se toman las precauciones adecuadas. Lo más importante es llevar ropa impermeable y transpirable, empezando por una chaqueta con membrana como Gore-Tex o similar, que mantenga el cuerpo seco sin acumular sudor. Los pantalones también deben ser impermeables o, al menos, de secado rápido para evitar el enfriamiento. El calzado juega un papel clave: las botas con membrana impermeable y suela de buen agarre ayudan a evitar resbalones en terrenos embarrados o mojados. Además, las polainas pueden ser útiles para evitar que el agua entre en las botas.
El equipo de la mochila también debe estar bien protegido. Usar una funda impermeable para la mochila y guardar los objetos importantes en bolsas plásticas o estancas evita que el agua los dañe. Es recomendable llevar ropa de repuesto seca, especialmente calcetines, para cambiarse en caso de mojarse. También es útil llevar una gorra o visera bajo la capucha para evitar que la lluvia dificulte la visibilidad y guantes impermeables si hace frío.
La seguridad en senderos mojados requiere atención extra. El barro y las rocas mojadas pueden ser muy resbaladizos, por lo que es recomendable caminar con paso firme y utilizar bastones de senderismo para mejorar la estabilidad. Además, en zonas con tormentas eléctricas, es fundamental evitar terrenos expuestos, crestas y refugiarse lejos de árboles aislados o estructuras metálicas. Si se atraviesan ríos o arroyos, hay que asegurarse de que no haya crecidas repentinas y buscar pasos seguros.
La planificación es esencial en caso de lluvia. Antes de salir, es importante consultar el pronóstico del tiempo y, si se esperan tormentas fuertes, considerar cambiar la ruta o posponer la salida. Es recomendable elegir caminos con escapatorias en caso de emergencia y conocer los puntos de refugio cercanos. También hay que estar atento a síntomas de hipotermia si la temperatura baja demasiado, manteniéndose seco y en movimiento.
Finalmente, el senderismo con lluvia puede ser una experiencia agradable si se afronta con la mentalidad adecuada. Los paisajes adquieren un aire distinto, con colores más intensos y sonidos relajantes. Con el equipo y las precauciones necesarias, caminar bajo la lluvia puede convertirse en una aventura tan disfrutable como cualquier día soleado.